Se realizó la Semana de la Ciencia y la Tecnología 2023
El lanzamiento de esta edición tuvo lugar el 23 de mayo en Espacio Ciencia, coincidiendo con el Día del Investigador, la Ciencia y la Tecnología.
Año a año, la Semana de la Ciencia y la Tecnología se ha consolidado como un espacio de confluencia entre las diferentes instituciones científicas del país para dar difusión a sus actividades y fomentar la cultura científica. Para esta ocasión, la convocatoria incluyó 152 actividades de divulgación y más de 33 jornadas que involucraron a 69 instituciones.
Entre las principales actividades hubo charlas, talleres y demostraciones en centros educativos con instituciones científicas y tecnológicas de todo el país. En total, se estima que se alcanzaron más de 100 localidades.
El LATU, por su parte, organizó una nueva Jornada de Puertas Abiertas en la que más de 650 estudiantes de 7°, 8° y 9° de Educación Básica Integrada conocieron las instalaciones de su Sede Central y su Unidad Fray Bentos, con propuestas diseñadas especialmente para acercar la ciencia aplicada a los más jóvenes.
Lanzamiento en Espacio Ciencia
La ceremonia de lanzamiento estuvo encabezada por el presidente del LATU, Ruperto Long, el director nacional de Educación, Gonzalo Baroni, y la investigadora en el Centro de Investigación Nuclear de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República, Mariana Pereyra, quien ejerce el rol de presidenta de la comisión organizadora de la Semana.
También asistieron representantes de otras de las instituciones que integran la comisión organizadora, además de estudiantes de educación media. Los jóvenes invitados pudieron disfrutar de un recorrido por las instalaciones de Espacio Ciencia que incluyó, junto a las exhibiciones permanentes del museo interactivo, la visita a estaciones de las organizaciones participantes de la Semana.