El Parque Tecnológico del LATU recibe a Microsoft
El miércoles 22 de junio, representantes de la empresa tecnológica Microsoft recorrieron las
instalaciones del Parque Tecnológico del LATU con el objetivo de preparar la instalación de su
nuevo laboratorio de inteligencia artificial e internet de las cosas en el Parque Tecnológico del
LATU.
La inteligencia artificial y el internet de las cosas, AI y IoT respectivamente por sus siglas en
inglés, están transformando la forma en que las personas, los dispositivos y los datos
interactúan en todas las esferas de la vida. Impulsado por el poder transformador de la nube,
estas tecnologías están habilitando una computación más inteligente y jugarán un rol clave en
ayudar a resolver algunos de los mayores desafíos del mundo, desde la agricultura y la
atención médica, hasta el medio ambiente y la educación.
Por ello, Microsoft anunció que Uruguay será sede de su AI & IoT Insider Lab en Montevideo,
Uruguay, el primero de su clase en Latinoamérica y el tercero fuera de EEUU, ya que hoy solo
existen dos: en Shanghai, China, y Munich, Alemania. Según se anunció a principios de junio
desde Presidencia, este laboratorio ayudará a resolver diversos desafíos tecnológicos de las
organizaciones en la región, así como obtener orientación y recomendaciones de expertos para
materializar todo el potencial de la inteligencia artificial y el internet de las cosas.
La delegación empresarial que visitó este miércoles el LATU estuvo encabezada por el director
de Inteligencia Artificial, Tecnologías Emergentes, Desarrollo de Negocios en Microsoft, Jun
Yamasaki y la Gerente General de Inteligencia Artificial, Tecnologías Emergentes y Desarrollo
de Negocios en Microsoft, Rashmi Misra.
También integraban la comitiva empresarial el gerente senior en Tecnologías Emergentes y
Desarrollo de Negocios en Microsoft, Javier Figueras; la directora del Uruguay Innovation Hub,
Carolina Gutiérrez; el especialista en Trabajo Corporativo Moderno, Especialista en Ventas y el Director de Microsoft Latinoamérica, Rodrigo Astiazarán y el gerente general de Microsoft
Uruguay, Alejandro Pazos.
Desde el LATU los anfitriones fueron el integrante del directorio Eduardo Mangarelli, el gerente
general, Jorge Silveira; gerente de administración y finanzas, Gustavo Tartaglia y el arquitecto,
Martín Goldaracena.
Tras unas palabras de bienvenida, la presentación de materiales institucionales, y el
intercambio de temas de interés, la delegación inició una recorrida por las instalaciones del
Parque Tecnológico del LATU, con especial énfasis la visita al Auditorio, la incubadora Ingenio y el Centro de Eventos.
El laboratorio de AI y IoT de Microsoft ofrecerá:
- Conocimiento proveniente de la experiencia de los expertos: ingenieros eléctricos, ingenieros
de nube, científicos de datos, gerentes de programas, gerentes de proyectos, ingenieros de
software.
- Inversión de tiempo de personas altamente calificadas de Microsoft, según sea necesario para
cada proyecto solicitado.
- Gestión de proyectos, diseño, arquitectura, creación de prototipos y orientación para clientes y
socios después de la ejecución.et-cosas.