El Parque de Innovación del LATU construye comunidad
Tech Community volvió a reunir a referentes de la comunidad del Parque de Innovación del LATU. En esta instancia, el ciclo de encuentros Tech Community se realizó en el hall del edificio de la Universidad de Montevideo (UM) en el Campus 2 del Parque de Innovación del LATU.
El viernes 12 de setiembre, representantes de las diferentes empresas y organizaciones que integran la comunidad del Parque de Innovación del LATU se dieron cita para una jornada de networking, intercambio y reflexión.
Se trata de la segunda edición de Tech Community, que tuvo su puntapié inicial en junio, donde las empresas Improfit, Vivestar y Microsoft mostraron lo que hacen y cómo trabajan con otras empresas, para pensar en la complementación entre las organizaciones del Parque.
Con una apertura a cargo de Lucila Arboleya, presidenta del LATU, esta actividad se inició con una primera charla de parte del rector de la Universidad de Montevideo, Alejandro Cid.
Cid presentó la trayectoria de la UM y la importancia de formar parte de la comunidad del Parque de Innovación del LATU, resaltando el valor de vincular la formación, la academia y los graduados con el mundo laboral en áreas innovadoras.
Tras ello, intervino Andrés Abin, director de ATGen, una empresa de biotecnología que lleva más de 10 años en el Parque. En su presentación, explicó el desarrollo de la empresa, desde que fue fundada en 2001 por cuatro científicos egresados de la Facultad de Ciencias hasta su consolidación como referente en el área.
Al cierre, Francisco O'Reilly, filósofo y decano de la Facultad de Humanidades y Educación de la UM, dio una charla titulada “El cambio y yo: ¿tener identidad en la era de la innovación?”. Allí recorrió, desde el campo de la filosofía, lo que han implicado los procesos de cambio a lo largo de la historia y las distintas formas de concebirlo, con una invitación a la reflexión de los presentes.