Noticias

Startup Weekend 2018

Startup Weekend 2018

Finalizó una nueva edición del evento que permite a emprendedores desarrollar ideas en 54 hs.

El evento fue organizado por Ingenio (la incubadora de empresas del LATU), Girls in TechCUTIUTEC, con apoyo de IBM como sponsor, recibiendo a emprendedores con el objetivo de desarrollar ideas, recibir asesoramiento de mentores, capacitación a través de talleres y evaluación por parte de un jurado de expertos en el área empresarial. Fue un fin de semana de aprendizaje, donde los participantes pudieron incorporar metodologías de validación de ideas, diseño de proyectos, formación de equipos y comunicación.

Las actividades comenzaron el viernes por la tarde, dónde los participantes fueron recibidos en Ingenio con una charla de motivación de Krikor Attarian, fundador de AZSportech, e incubado de Ingenio. Krikor contó su experiencia como emprendedor, desde el comienzo con una idea entre compañeros de estudio que llegó a transformarse en lo que hoy es AZSportech. Luego se realizaron una serie de actividades de integración y de presentación de ideas seguido de la selección de las cuatro ideas finales y la conformación de los respectivos equipos con los que trabajaron el resto del fin de semana. Las actividades del viernes, culminaron con cena entre participantes, organizadores y mentores.

El sábado temprano los emprendedores asistieron a la charla de Daniel Goldman “Cómo burl4r l4s fij4cionE5 m3nt435”, dónde el mentor brindó herramientas y metodologías para romper con los esquemas clásicos e innovar a través de sus ideas. El resto del sábado, fue de trabajo y maduración de ideas, con apoyo de los mentores quienes pasaron por los equipos brindando asesoramiento.

El domingo de mañana los mentores se reunieron con los distintos equipos y se realizaron los últimos ajustes para cerrar las ideas. En la tarde los cuatro equipos Chef al Toque, Intercambia.com, Quiero Ver y AGSAT; prepararon sus presentaciones para realizar los pitchs finales frente al jurado de expertos.

En esta edición, el proyecto ganador fue Chef al Toque, un marketplace que conecta chefs con personas que buscan que le cocinen en su casa comidas elaboradas tanto para eventos, cumpleaños o cenas especiales. Chef al Toque también recibió la mención especial (a cargo de los mentores) que evaluaron el proceso y la evolución del equipo.

Las sesiones de mentoría estuvieron a cargo de Álvaro Ballester (tutor de incubadoras y consultor en desarrollo de negocios), Daniel Giosa (especialista en Marketing y comercialización de productos y servicios de empresas de tecnología y startups), Daniel Goldman (CEO InnMentor), Aníbal Gonda (GeneXus Technology Evangelist), Daniel Schwed (Emprendedor serial, docente, CIO de Intersys Networks), Josefina Maisonnave, Sylvia Chebi y Olivier Schuhl.

Compartimos algunas imágenes del evento.