PROVAS: una marca para jerarquizar los productos con valor social
Se relanzó PROVAS, que tiene como objetivo identificar y fortalecer emprendimientos individuales y colectivos de personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica. Su sistema de gestión y otros aspectos centrales fueron diseñados por el LATU, en convenio con el Ministerio de Desarrollo Social.
Con la presencia de Gonzalo Civila, ministro de Desarrollo Social, y Fernanda Cardona, ministra de Industria, Energía y Minería, se presentó la estrategia de la marca social PROVAS y su proyección en el contexto actual.
Esta marca fue creada por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) en el 2014, con foco en el valor social de los emprendimientos beneficiarios, el desarrollo de sus trayectorias laborales y su posicionamiento en el mercado.
Consiste en un reconocimiento a emprendimientos de personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica, que incluye apoyo técnico, capacitación y acceso a espacios de comercialización, como ferias y mercados. Este acompañamiento es brindado por el MIDES y otras organizaciones vinculadas a la marca, siendo el objetivo último la inclusión social y económica, fomentando la autonomía de las personas y mejorando sus condiciones de vida.
Antecedentes, rol del LATU en la iniciativa y perspectivas a futuro
PROVAS surgió en el marco de un proyecto financiado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), donde se generó un convenio entre el MIDES y el LATU para el desarrollo del sistema de gestión y gobernanza de la marca, su estrategia de posicionamiento y la definición de los niveles y beneficios para los emprendedores.
A raíz del acuerdo, el LATU realizó una consultoría entre los años 2016 y 2020, que implicó el proceso de sistematización de la marca y el diseño de la gobernanza con un enfoque interinstitucional, con resultados que permitieron mejorar la gestión.
Desde el área de Promoción Sociolaboral del MIDES se están impulsando nuevamente los espacios de comercialización para emprendedores y la visibilidad de la marca, habiendo a la fecha 130 emprendimientos activos de diferentes rubros.
Los avances hasta el momento fueron presentados en esta instancia por Marcela González y Andrés Olivera, integrantes del grupo que lideró el proceso en el marco del convenio entre las dos instituciones. Por su parte, Camilo Álvarez, gerente del área de Promoción Sociolaboral del MIDES presentó las acciones futuras para el reposicionamiento de la marca de cara a los próximos años.