Noticias

Lanzamiento de Newlab Studios Uruguay
CATEGORÍA  Institucionales 
industria-innovacion-e-infraestructura
alianzas-para-lograr-los-objetivos

Lanzamiento de Newlab Studios Uruguay

En presencia del Ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini; el presidente de la ANII, Flavio Caiafa; el presidente del LATU, Ruperto Long; el Chief Executive Officer de Newlab, Shaun Stewart; el cofundador de Globant, Guibert Englebienne y el CFO de Mercado Libre, Pedro Arnt se lanzó Newlab Studios Uruguay.

Esta plataforma se encuentra ubicada en el Parque Tecnológico del LATU y, desde allí, conectará a Uruguay con el mundo, atrayendo talento y potenciando a la comunidad emprendedora nacional en su internacionalización. Su objetivo es buscar soluciones a los problemas relevantes para la sociedad y el mundo, así como lanzar nuevos negocios que respalden la visión del país de un futuro sostenible.

La apertura estuvo a cargo del presidente del LATU, Ing. Ruperto Long quien comenzó su alocución diciendo: “Innovaciones notables en poco tiempo, que se logran trasladar rápidamente al aparato productivo. Eso pretendemos llevar adelante en Uruguay”.

“Durante el último medio siglo, nuestra misión ha sido fomentar ecosistemas transformadores como Newlab Studios Uruguay. Estamos orgullosos de poder promover esta próxima generación de emprendimiento para continuar posicionando a Uruguay a la vanguardia de la sustentabilidad ambiental y económica global”, subrayó Long.

Por su parte, Shaun Stewart, CEO de Newlab, destacó: “Nos dijeron que pusiéramos un ojo en Uruguay y eso hicimos. Conocimos a las organizaciones y pusimos el trabajo en marcha. Estamos muy contentos de estar acá y de esta asociación”.

El objetivo de Newlab Studios Uruguay es buscar soluciones a los problemas relevantes para la sociedad y el mundo, así como lanzar nuevos negocios que respalden la visión del país de un futuro sostenible. “Newlab puede ser un motor de innovación global para Uruguay” destacó Satish Rao, Chief Product Officer de la organización estadounidense.

La iniciativa aprovecha los recursos y la experiencia de los socios del sector público y privado para apoyar a tecnólogos, ingenieros y emprendedores innovadores que desarrollan soluciones transformadoras para darle solución a desafíos críticos de la industria. En ese sentido, Flavio Caiafa, presidente de la ANII afirmó: “Esperamos que este sueño en el que trabajamos tenga muy buenos frutos”.

Durante los próximos cuatro años, Newlab Studios Uruguay lanzará Innovation Studios que establecerán entornos para probar nuevas tecnologías y modelos comerciales para abordar los desafíos clave que enfrentan Uruguay y las ciudades de la región, incluida la energía sostenible, la movilidad urbana y el futuro del trabajo.

El primer Estudio de Innovación que se lanzará se centrará en Technology for Good, en asociación con Globant, líder mundial en desarrollo de software y transformación digital con una fuerte presencia en Uruguay y 22.000 empleados en todo el mundo. Globant se está asociando con Newlab para atraer, hacer crecer y apoyar a innovadores de Uruguay y de todo el mundo que trabajan en tecnologías que mejoran la vida de las personas o resuelven problemas sociales urgentes creados por la tecnología.

“Agradezco que nos hayan invitado a participar y estamos mirando con mucho optimismo todo lo que viene por delante” destacó Guibert Englebienne, cofundador de Globant. Asimismo, afirmó que "la asociación con Newlab para abrir un estudio en Uruguay juntos es una demostración de nuestra creencia en el potencial del ecosistema empresarial aquí".

Por su parte, Pedro Arnt, CFO de Mercado Libre dijo: “Esto trata de fomentar la innovación en el país, para el país y también para el mundo. Por eso con tanta convicción apoyamos este proyecto”.

Newlab Studios Uruguay, está alineado con los objetivos de la iniciativa Test Uruguay, una estrategia nacional para atraer inversión y talento de todo el mundo para impulsar la innovación y el crecimiento económico.

El cierre del evento lo realizó Omar Paganini, ministro de Industria, Energía y Minería: “Las buenas ideas pueden terminar tomando forma si uno tiene la flexibilidad suficiente para ver las oportunidades” reflexionó.

“La plataforma atraerá a los principales innovadores, inventores y empresarios de toda la región y el mundo para lanzar negocios en Uruguay y desarrollar, probar e implementar tecnología de vanguardia que ayudará a alcanzar los objetivos cruciales de la industria” subrayó.