Noticias

Inauguración del nuevo edificio de Facultad de Ingeniería UM en el  Parque Tecnológico del LATU
educacion-de-calidad
industria-innovacion-e-infraestructura
alianzas-para-lograr-los-objetivos

Inauguración del nuevo edificio de Facultad de Ingeniería UM en el Parque Tecnológico del LATU

La Universidad de Montevideo (UM) y el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) celebraron la inauguración del nuevo edificio de la Facultad de Ingeniería de la UM (FIUM), que se ubica junto al Centro de eventos en el Parque Tecnológico del LATU.

La ceremonia contó con la presencia del presidente de la República, la vicepresidenta, el secretario de Presidencia, el ministro de Industria, Energía y Minería, representantes del ministerio de Educación y Cultura, entre otras autoridades de gobierno. También estuvieron presentes autoridades del LATU y de la UM, empresarios patrocinadores, referentes de agencias y organizaciones del rubro, docentes, graduados y alumnos.

La apertura estuvo a cargo del rector de la UM el Dr. Juan Manuel Gutiérrez Carrau quien agradeció a todos los involucrados en el proyecto que culmina con un edificio modelo. Además, reflexionó sobre el concepto de libertad y su importancia en el ámbito educativo.

Por su parte, el presidente del LATU; el Ing. Ruperto Long, destacó la trayectoria del Parque Tecnológico y cómo este ha crecido con la instalación de empresas tanto nacionales como internacionales. A su vez, mencionó la proyección de este potente ecosistema que alberga a organizaciones vinculadas a la tecnología, el emprendedurismo, la investigación, la creatividad y la innovación. Asimismo, subrayó la importancia de sumar a la Facultad de Ingeniería de la UM al polo educativo, lo que permite que la academia comparta un mismo predio con empresas referentes vinculadas a la tecnología y la innovación.

Al cierre, el presidente de la República, Dr. Luis Lacalle Pou, realizó el corte de cinta inaugural del edificio. Posteriormente, los presentes recorrieron las instalaciones y dialogaron con profesores y estudiantes de la facultad.

Sobre el edificio

El acuerdo entre la UM y el LATU generado en noviembre de 2020 posibilitó la edificación de un centro de tres plantas con amplias aulas y laboratorios, así como espacios de recreación y estudio. Además, cuenta con un moderno y completo equipamiento que potencia el desarrollo del modelo institucional de la UM, centrado en la excelencia de sus programas académicos y la calidad de sus docentes, así como en el trato personalizado con los alumnos y graduados.

El edificio de tres mil metros cuadrados contiene trece aulas, cuatro laboratorios, una biblioteca, varias oficinas de profesores, estaciones de trabajo abiertas para docentes y alumnos, salas de estudio, cafetería y una capilla.