Noticias

El LATU se convierte en el primer y único laboratorio con acreditación flexible en Uruguay
CATEGORÍA  Institucionales 
latu-suma-valor
industria-innovacion-e-infraestructura

El LATU se convierte en el primer y único laboratorio con acreditación flexible en Uruguay

Este mecanismo de acreditación otorga al LATU mayor flexibilidad de adaptación a los requerimientos de acreditación de los clientes y el mercado, permitiendo informar resultados de ensayos acreditados en un amplio alcance de mediciones dentro de los parámetros aprobados.

La acreditación de laboratorios es una actividad mediante la cual un laboratorio recibe el reconocimiento formal de su competencia técnica para realizar las actividades de ensayo, calibración y/o muestreo por parte de un organismo de acreditación (OA) en función del cumplimiento con la norma ISO/IEC 17025. Como resultado de la evaluación por parte del OA, se genera el denominado “alcance de acreditación”.

Este alcance puede definirse de forma tradicional bajo el esquema de acreditación denominado “acreditación fija” o bajo un esquema moderno de “acreditación flexible”, siendo estos dos sistemas de diferente grado de responsabilidad y competencia para el laboratorio.

Cuando el laboratorio está bajo el esquema de la acreditación fija, el OA establece límites fijos y específicos para las actividades acreditadas, sin posibilidad de modificación por parte del laboratorio.

En cambio, cuando el laboratorio está bajo un esquema de acreditación flexible, el OA establece límites amplios de competencia del laboratorio que le permiten modificar actividades sin evaluación previa del OA. El grado de flexibilidad aprobado por el OA depende de la competencia técnica y de gestión demostrada por el laboratorio. Solo aplica en casos que el OA entienda que dicha competencia es suficientemente demostrada en el tiempo y exista un sistema que demuestre las actividades y responsabilidades en la evaluación interna.

 

Un nuevo hito en un trayecto de excelencia

En 2022, tras un riguroso proceso de evaluación, el Organismo Inglés de Acreditación (UKAS) acreditó que el LATU tiene la competencia necesaria para trabajar bajo el sistema de acreditación flexible, convirtiéndose en el primer y único laboratorio del país en conseguirlo. Esto es resultado de la alta competencia demostrada durante los casi 25 años de experiencia en acreditación, los más de 250 ensayos, muestreos y calibraciones acreditados bajo el esquema de acreditación fija por UKAS y OUA (Organismo Uruguayo de Acreditación) bajo la norma ISO/IEC 17025: 2017 y la evaluación de su sistema de gestión y control en cumplimiento con los requisitos específicos de acreditación flexible.

A partir de ello, el LATU cuenta con mayores posibilidades para adaptarse a las necesidades de nuestros clientes y mercado, en cumplimiento con los controles necesarios y la emisión de informes de ensayos con reconocimiento internacional de la acreditación bajo la norma ISO/IEC 17025:2017 en un amplio rango de principios de medición: gravimetría, titulometría, volumétrica, conductividad, potenciometría, colorimetría, refractometría, espectrofotometría/fotometría UV/Vis, Cromatografía gaseosa (GC-FID, GC-ECD, GC-MS, GCMS/MS), Cromatografía líquida (HPLC-DAD, HPLC-ELSDHPLC-FLD. LC-MS, LCMS/MS, HPLC RID), ICP-MS, ICP-OES, AAS.

Acceder al informe de acreditación emitido por UKAS