El LATU inaugura nuevo Centro de Eventos
Como parte del plan estratégico de crecimiento del Parque Tecnológico del LATU hacia los terrenos recientemente adquiridos y de celebración de 25 años de actividad ininterrumpida en apoyo a la organización de eventos, se llevó a cabo la inauguración del nuevo Centro de Eventos.
Dicho centro se crea para responder a demandas genuinas de las empresas que integran el Parque Tecnológico de tener un espacio donde se puedan albergar eventos empresariales.
En el devenir de estos años, esta infraestructura se fue adecuando a las necesidades de los clientes y a la demanda del mercado, pasando a contar con salas de gran porte y equipamiento e instalaciones de última generación. De esta transformación surge el Centro de Eventos, uno de los cinco Centros que conforman el Parque Tecnológico.
El mismo cuenta con una sala de 500 m² y otra de 1700 m², con la posibilidad de utilizarlo en formato banquete de hasta 1400 personas y en formato conferencia de hasta 1700 personas. Asimismo, posee estacionamiento exclusivo para 250 autos y se encuentra en un entorno agradable pensado para eventos y reuniones tanto diurnos como nocturnos.
El evento comenzó con palabras del presidente del LATU, Ing. Fernando Fontán, quien contó que la inauguración de este nuevo Centro de Eventos se enmarca en un doble hito: "esta es la primera acción del LATU en la expansión del Parque Tecnológico, hemos incorporado al Parque Tecnológico 12 hectáreas y ésta es la primera intervención, el primer centro que inauguramos. Es un Centro de Eventos fiel a la historia del LATU, a su tradición. El Parque Tecnológico nace de lo que fue un parque de exhibiciones, hace 25 años atrás, y por eso hoy hay otro hito que es la celebración de los 25 años del Parque de Exhibiciones del LATU."
Luego tomó la palabra el Ministro de Industria, Energía y Minería (MIEM), el Ing. Guillermo Moncecchi, quien felicitó al LATU por el nuevo espacio de encuentro e innovación. “El LATU siempre ha tenido visión de futuro y espero que siga teniéndola.” Apuntó a lograr que la innovación sea el centro de la agenda, que esté en el día a día, en la mejora de los productos y procesos. “La innovación no puede hacerse fuera del ecosistema, tiene que ser un trabajo en conjunto entre el gobierno, privados y la academia. Y ésta es una visión que el LATU ha sostenido en el tiempo.”
Al culminar con las palabras de las autoridades, se procedió al corte de cinta y se realizó un brindis con la presencia del coro juvenil del Sodre.