Noticias

El LATU desarrollará actividades de formación en el marco de la planificación estratégica de la Central Hortícola del Norte
alianzas-para-lograr-los-objetivos

El LATU desarrollará actividades de formación en el marco de la planificación estratégica de la Central Hortícola del Norte

El LATU, con el apoyo de la Intendencia de Salto y el MGAP, presentó a INEFOP una propuesta para generar y fortalecer las capacidades de actuales y futuros directivos, operadores y usuarios de la Central Hortícola del Norte (CHN) que se está construyendo en Salto. Se espera que a través de las actividades de formación la CHN esté en condiciones de revisar, actualizar y profundizar su planificación estratégica, así como su modelo de gestión.

La creación de la CHN, permitirá el acceso a todos los productores, particularmente a los pequeños y familiares, a una logística que sería poco probable que pudieran acceder de no existir dicha central.

La formación implica la implementación de un proceso de capacitación mediante el desarrollo de talleres presenciales y virtuales, complementado con tutorías y apoyo técnico, dirigido a los distintos tipos de actores vinculados a la CHN. Se han estructurado cinco bloques temáticos vinculados a la gobernanza, planificación estratégica y estructura organizacional de la CHN; funcionamiento, procesos operacionales y servicios; procesos administrativos; además de comercialización y procesos de inteligencia comercial.

Las actividades previstas se realizarán en aproximadamente 8 meses e implicarán el trabajo de técnicos especialistas; técnicos de Salto y técnicos del Departamento de Desarrollo Local del LATU. Se organizan en cuatro componentes, con diferentes alcances en función al público objetivo al que se dirigen: el grupo líder de la Comisión Consultiva Honoraria de la CHN; los futuros integrantes de dicha Comisión, y todos los involucrados en la operación de la CHN.

Serán beneficiarios directos del proyecto los directivos de las gremiales hortofrutícolas, delegados de los operadores locales, de la intendencia de Salto y del MGAP; previéndose alcanzar a más de 650 beneficiarios, entre productores hortícolas de Salto; operadores comerciales mayoristas, empleados en puestos y en administración de la Central y otros productores de los departamentos cercanos a Salto.

Cabe destacar que esta formación permitirá continuar fortaleciendo el trabajo conjunto y participativo que desde 2012 llevan adelante los principales actores públicos y privados del sector, como son la Intendencia de Salto, el MGAP y la intergremial de productores Salto Hortícola, de quienes surge el interés en la formación, por lo cual participaron junto al equipo Departamento de Desarrollo Local del LATU en el diseño de la capacitación y colaborarán en su desarrollo.

Esta actividad se encuadra en los cometidos del LATU, como referente nacional e internacional en innovación, transferencia tecnológica y soluciones de valor en servicios analíticos y el apoyo al desarrollo territorial a través de la articulación con instituciones públicas y privadas de base nacional y departamental.