


Desafío Climático: Conocé algunas iniciativas de LATU y Latitud para un impacto positivo
En la conmemoración del Día Internacional contra el Cambio Climático, desde LATU y Latitud, queremos resaltar nuestro compromiso con la investigación, desarrollo e innovación orientados a la promoción de prácticas sostenibles.
Estas prácticas no solo buscan comprender a fondo la magnitud y las implicaciones del cambio climático, sino también implementar estrategias efectivas para mitigar sus impactos adversos en nuestro planeta. En este contexto, tanto LATU como Latitud han sido protagonistas activos en la iniciativa global contra el cambio climático, involucrándose en diversos proyectos relacionados con esta temática crucial.
Desde el Departamento de Coordinación de Calidad, se está en pleno proceso de cálculo y verificación de la huella de carbono de nuestra organización, buscando validar nuestros resultados con la ayuda de terceras partes altamente calificadas.
Además, hemos dado un paso adelante presentando proyectos innovadores en respuesta a la convocatoria del Fondo Sectorial de Energía, centrándonos específicamente en temáticas relacionadas con el cambio climático.
Por otro lado, nos enorgullece destacar el trabajo conjunto realizado con Tops Fray Marcos en el desarrollo de aislantes térmicos fabricados a partir de lana, una iniciativa que no solo responde a las necesidades de la industria de la construcción sino que también está alineada con los principios de sostenibilidad y reducción de la huella de carbono.
Asimismo, el proyecto Pantalla Uruguay, que se dedica a los remates ganaderos, también está comprometido con la cuantificación y reducción de su huella de carbono.
Otro hito significativo en esta línea es el financiamiento obtenido de ANII para el proyecto "Producción sostenible de urea a partir de hidrógeno verde y captura de dióxido de carbono: hacia una economía circular en el uso del carbono".
Esta iniciativa pionera busca crear sinergias entre la producción de urea verde y la industria del cemento, proponiendo soluciones innovadoras que aprovechan las emisiones de carbono de una de las industrias con mayores impactos ambientales para la producción de fertilizantes sostenibles.
Este proyecto no solo refleja nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad, sino que también representa un ejemplo tangible de cómo la economía circular puede ser implementada de manera efectiva en la lucha contra el cambio climático. Te invitamos a conocer más sobre nuestros proyectos y a sumarte a pensar caminos posibles hacia un futuro más sostenible.